Durante aƱos hemos estudiado el desarrollo de las aplicaciones mĆ³viles desde la visiĆ³n de sus usuarios, siendo que el Ć©xito de las mismas, en todos los casos, siempre ha estado sujeto, mĆ”s allĆ” de sus capacidades tĆ©cnicas, a la aceptaciĆ³n del usuario y la percepciĆ³n del mismo sobre los beneficios para Ć©l implĆcitos en las mismas.
EstadĆsticamente, con excepciĆ³n de las relacionadas con redes sociales y/o servicios mĆ©dicos, el uso de aplicaciones en el contexto de comunidades asociadas a marcas, empresas y/o servicios no ha resultado viral, es decir, su incidencia se ha situado muy por debajo de lo requerido.
En la actualidad, hay una clara tendencia de los usuarios de mantener en sus terminales mĆ³viles, a lo largo del tiempo, exclusivamente aquellas aplicaciones de perfil social (WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram, Tinder, Happn y similares).
La mayor parte de los usuarios, si en el acto de tomar una fotografĆa o un video se encuentra con poca disponibilidad de espacio en su terminal mĆ³vil, optarĆ” inequĆvocamente por eliminar las aplicaciones que no se encuentran en la lista antes mencionada, y esta acciĆ³n de borrado contempla incluso aquellas relacionadas con prestaciones mĆ©dicas, servicios de transporte, etc.
Muchas empresas lĆderes, a pesar de detentar una gran incidencia sobre su comunidad de distribuidores, empleados, etc., no han logrado promover la descarga y el uso fluĆdo de sus aplicaciones.
En este marco, hemos optado por aportar una soluciĆ³n que, por sus caracterĆsticas asegure plena permeabilidad de los usuarios, tanto por su amigabilidad de uso como asĆ por su perfil no invasivo, proponiendo un desarrollo Ćntegramente soportado a travĆ©s de la aplicaciĆ³n WhatsApp.
ĀæPOR QUĆ RECURRIR A UNA SOLUCIĆN SOPORTADA EN WHATSAPP?
WhtasApp es la aplicaciĆ³n mĆ”s utilizada en el mundo entero.
Casi el ciento por ciento de las terminales mĆ³viles ya la tienen instalada, y en todos los casos los usuarios centralizan en ella sus comunicaciones personales, laborales, familiares y sociales.
WhatsApp es de uso habitual y cotidiano. Ha reemplazado las llamadas de voz y desplazado a toda otra aplicaciĆ³n de mensajerĆa. Finalmente, sus capacidades multimedia para incluir en sus mensajes texto, imagen, audio, video y/o documentos, la convierten en el canal de comunicaciĆ³n por excelencia.
WhatsApp es de uso habitual y cotidiano. Ha reemplazado las llamadas de voz y desplazado a toda otra aplicaciĆ³n de mensajerĆa. Finalmente, sus capacidades multimedia para incluir en sus mensajes texto, imagen, audio, video y/o documentos, la convierten en el canal de comunicaciĆ³n por excelencia.
RENDIMIENTO ECONĆMICO DE LA INVERSIĆN AL OPTAR POR WHATSAPP
Las estadĆsticas evidencian, salvo en los casos de las aplicaciones sociales, que las app institucionales y/o de perfil especĆfico no prosperan en tĆ©rminos de descarga, instalaciĆ³n y uso.
Pero WhatsApp es viral al ciento por ciento, por lo que es vĆ”lido pronosticar que su utilizaciĆ³n para conversaciones e intercambios de informaciĆ³n comercial y/o tĆ©cnica prosperarĆa, prĆ”cticamente en la totalidad de los casos.
De lo dicho, se desprende que la inversiĆ³n en una app que requiera ser descargada en las terminales mĆ³viles se amortizarĆ” apenas en un porcentual mĆnimo de usuarios, obteniĆ©ndose un altĆsimo costo por unidad.
Por el contrario, el desarrollo soportado en WhatsApp serĆ” naturalmente viral, accesible y amigable para los usuarios, y su inversiĆ³n se amortizarĆ” casi en la totalidad de los miembros de la comunidad, representando un mĆnimo costo por unidad.ā
Los usuarios no necesitan contar con conocimiento tĆ©cnico alguno ni acceder previamente a instrucciones operacionales especĆficas, pues el uso de WhatsApp es para todos ellos algo habitual y recurrente (las estadĆsticas de 2016 estiman un promedio de uso de WhatsApp de 70 minutos/dĆa por usuario).
Toda acciĆ³n por parte del usuario se circunscribirĆ” al intercambio de mensajes, a travĆ©s de WhatsApp, con nuestro bot programado para relevamiento y respuestas.
El desarrollo serĆ” ciento por ciento escalable siendo que el mismo tiene lugar por fuera de la app WhatsApp instalada en las terminales mĆ³viles de los usuarios.
Por el mismo motivo, no existe conflictividad alguna sobre el peso de la aplicaciĆ³n, los usuarios ya cuentan con WhatsApp instalada en sus terminales.